Sobre el sentimiento doloroso de la mala vida
Tiempo de lectura: 6 minutos No hay nada más doloroso que los humanos practicando la inhumanidad en sus conductas. Aunque no es novedoso el conflicto social que vivimos los ecuatorianos a diario, hay quienes alimentan el odio y el rencor, explotando la bipolaridad del correismo … Continuar
Ecuador: consulta antidemocrática, resultados y perspectivas populares
Tiempo de lectura: 6 minutos La consulta popular realizada este 21 de abril en Ecuador, ha sido un recurso al que han recurrido los últimos gobiernos reaccionarios. A pesar de que se podría pensar que es un instrumento democrático, la forma en que la derecha … Continuar
Las Transnacionales saqueadores responsables de daños al ambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos Por Esteban Ortiz Con despliegue informativo se denunció de la destrucción y el enfrentamiento en un supuesto campamento donde se decía era para dar cabida a una veintena de guerrilleros y que los reconocieron como disidentes de las desmovilizadas FARC, … Continuar
¿Arbitraje o Sumisión Internacional?
Tiempo de lectura: 2 minutos Para las élites, uno de los factores que condiciona el desarrollo económico y la generación de empleo es el incremento de la inversión extranjera directa. Ese discurso, desde el retorno a la democracia formal, es el estandarte de una serie … Continuar
Milton Reyes, semilla de abril
Tiempo de lectura: 4 minutos Por: Marat de los Andes En la entraña, la tierra / Con tanta dignidad //Te recibió cantando / Semilla de abril// De sangre es el retoño / Que ha florecido /Color de la bandera / Del que ha sufrido/ Es … Continuar
No somos los ecuatorianos, es Noboa
Tiempo de lectura: 4 minutos En los peores términos aparece Ecuador en los titulares de los periódicos de todo el mundo y se lo debemos al presidente Daniel Noboa. Revisando los pronunciamientos oficiales difundidos por varios países sobre el asalto efectuado por la Policía y … Continuar
Entre el inexistente Plan Fénix y una imagen extraviada de la seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos La tarde del martes 9 de enero de 2024, trece jóvenes se “tomaron” TC televisión en Guayaquil; este hecho, que fue transmitido en vivo, exacerbó el miedo de la ciudadanía frente a la inseguridad del país y derivó en la … Continuar
El extractivismo es despojo y dependencia en América Latina
Tiempo de lectura: 9 minutos Por: Ezequiel Rojas La opresión contra la naturaleza y sus bienes, es un hecho histórico, impuesto con espada, caballos y cultura en el pasado y desarrollado con armas de fuego, gas lacrimógeno o pimienta y una nutrida manipulación mediática en … Continuar
Propuesta para una Orientación Vocacional y Profesional desde la pedagogía crítica
Tiempo de lectura: 9 minutos “Pero la juventud tiene que crear. Una juventud que no crea, es una anomalía” Che-Guevara. Luego de la crítica y el análisis al que fue sometido el OVP, es necesario que, a partir de los elementos problematizados, se plantee … Continuar
Análisis histórico del OVP en el Ecuador
Tiempo de lectura: 12 minutos “Toda practica pedagógica genuina exige un compromiso con la transformación social en solidaridad con los grupos subordinados y marginados” Peter McLaren Uno de los problemas iniciales que detectamos en la crítica al manual de OVP, es que este parte única … Continuar