Iniciales reflexiones sobre el plebiscito en Chile
Tiempo de lectura: 2 minutos Por: Mateo Rodriguez Los resultados del plebiscito para aprobar o rechazar el texto de la nueva Constitución en Chile fueron de un 61,9% por el Rechazo y un 38,1% por el Apruebo. No hubo región en ese país en que … Continuar
La genética: soporte de la biología moderna y de la teoría de la evolución
Tiempo de lectura: 5 minutos El 20 de julio de 2022 la comunidad científica mundial recordó el bicentenario del nacimiento de Gregorio Mendel que estableció los principios básicos de la herencia biológica. Con sólida formación en matemáticas y ciencias, Mendel fue el primer científico en … Continuar
Un nuevo año lectivo con menos calidad educativa
Tiempo de lectura: 10 minutos Por: *Andrés Quishpe, *Isabel Vargas, *Klever Hidalgo El Ministerio de Educación en el mes de marzo emitió el acuerdo Nro. MINEDUC-2022-00010-A donde se norma el Plan de Estudios para el Nivel de Educación General Básica; Plan de Estudios para … Continuar
Gorbachov al servicio del capitalismo mundial
Tiempo de lectura: 3 minutos El fallecimiento de Mijail Gorbachov ha motivado un gran despliegue informativo en la prensa internacional. En varios titulares le destacan como el último líder soviético; en rigor no lo fue, pues, dirigió la etapa final de la reinstauración capitalista en … Continuar
¿Cuánto leemos en el Ecuador?
Tiempo de lectura: 2 minutos Sin duda la lectura es uno de los hábitos que “no está de moda” no solo en Ecuador sino a nivel mundial, el uso permanente de los dispositivos de uso personal, celulares, laptops, relojes inteligentes, entre otros, marcan un antes … Continuar
Trinca ad honorem
Tiempo de lectura: 2 minutos Cuando el presidente Lasso inauguró su mandato, además de posesionar ministros, asesores, directores y secretarios de Estado, anunció a varios personajes trascedentes en su triunfo electoral como consejeros ad honorem del ejecutivo. Para entonces, el banquero puntualizó que estos colaboradores … Continuar
Represión, corrupción y acuerdos oscuros
Tiempo de lectura: 6 minutos Nuestro país es el escenario de importantes confrontaciones entre ricos y pobres, siempre los pobres buscando días mejores, buscando igualdad, contra los abusos contra la explotación, por sus derechos y por la defensa de la naturaleza y la vida. De … Continuar
¿Qué remedio hay?
Tiempo de lectura: 2 minutos Por: Alfredo Pérez Bermudez La Constitución de 1830, como el hito de legitimación jurídico/política del Estado ciudadano, dejó sentadas las bases de la desconfianza y el sentido de fracaso social de los ecuatorianos, solo cubierto por la manipulación de la … Continuar
Oposición popular a los dictámenes fondomonetaristas
Tiempo de lectura: 6 minutos Por Odiseo Runa En noviembre del 2020 teleamazonas hizo una entrevista a abelardo pachano: representante del capital oligarquico criollo: Sus condicionamientos financieros fondomonetaristas, vinieron luego: aplicados a rajatabla por el gobierno de lasso y su ex ministro de economia, cueva … Continuar
Las guerras del imperialismo EE.UU. chino y ruso.
Tiempo de lectura: 8 minutos El 24 de febrero del 2022, “Putin anuncia el inicio de una “operación militar especial” en Ucrania…, tropas rusas cruzan la frontera e invaden el país, mientras se reportan bombardeos en las principales ciudades ucranianas, incluyendo Kyiv y Járkiv, la … Continuar