Las organizaciones culturales, artísticas y juveniles, colectivos y agrupaciones firmantes, expresamos nuestra más profunda solidaridad a la agrupación Mugre Sur, saludamos su valentía y frontalidad en sus canciones y presentaciones, y condenamos los pronunciamientos del Ministerio de Cultura, algunos concejales de Quito y otros funcionarios y asalariados del gobierno de Noboa.
El arte desde el pueblo es contestatario, es frontal, habla con crudeza de la realidad del mismo pueblo y en ese sentido, Mugre Sur es uno de los exponentes que nunca ha callado ante las injusticias sociales. Puede que a algunos no les agrade su construcción estética o su contenido, pero es reprochable este burdo intento por estigmatizar y linchar mediáticamente a una agrupación musical que expresa lo que la gran mayoría del pueblo sentimos.
El pasado jueves 5 de diciembre, en el marco de una presentación en el QuitoFest, Mugre Sur, como acostumbra desde hace más de dos décadas, desarrolló una presentación performática en la que criticó al gobierno de turno y los poderosos, con su postura firme desde el lado de lo popular, haciendo vocería de lo que la gente dice en la calle, pero el poder en las alturas no quiere o no le interesa escuchar.
En este contexto se produjo un “ahorcamiento” simbólico de un muñeco de cartón con la cara tapada, que claramente era uno de los que Daniel Noboa regaló en su campaña electoral, este fue elevado con una soga en representación del ritual ecuatoriano de fin de año donde gente compra o hace monigotes de políticos y figuras conocidas para quemarlos, en representación de su anhelo que acabar con lo malo y que el próximo año venga lo bueno.
“Pensarás bien a quien vas a votar, vivo vivo. Alzando pelito, no serás mushpa…” Sonaba de fondo, parte de la letra de la canción “Cleptocratas”, que fue coreada a viva voz por miles y miles de asistentes al evento que aplaudían y elevaban las manos, sintiéndose representados por el ahorcamiento a los apagones, al crecimiento de la inseguridad y delincuencia, a la indignación de la falta de inversión en educación y salud, a la falta de fuentes de empleo, a los despidos masivos y en suma, a la ineptitud del gobierno.
Instamos al presidente Daniel Noboa y todas las instancias del gobierno, así como a sus grandes medios de comunicación, a entender que no se trata de una voz aislada, existe un descontento mayoritario de la población por culpa de ellos y sus políticas contrarias al pueblo, este intento de censura no hará más que enardecer más a la población, además que, lejos de intimidar, brinda una mayor exposición mediática y hace más conocidas las canciones crudas, de protesta, irreverentes, críticas, de Mugre Sur.
Al Ministerio de Cultura, invitamos a asumir su rol por el cual ganan jugosos salarios: den paso a una nueva Ley de Cultura, permitan que sus presupuestos lleguen a todos los sectores y no solo para beneficio de un puñado de artistas de elite de los ricos y poderosos, permitan, como ustedes dicen, “escenarios de diálogo y discusión en el marco de una conciencia respetuosa” y desarrollen políticas culturales partiendo de la voz de los artistas, de sus necesidades y su realidad. Y así como se alarman de una presentación musical, así también que se alarmen por la falta de presupuesto, de los pocos espacios, de la grave situación económica y social en la que viven miles y miles de artistas y gestores que con sus propios esfuerzos sacan adelante a la escena cultural del Ecuador con nulo apoyo del estado o con migajas.
Atentamente, los abajo firmantes:
Unape
Jatari Ñahui
Jre
Fap Guayas
Sinfonía Roja
C C Quiteño Libre
Brigada Roja
Grupo de teatro Aquelarre
Las Zarihuellas
Hermandad Callejera
Nukeii Zulu
Zona Roja
Rezistencia
Iwias Crew
Old School Rap Studio
Revista Rupturas
- Solidaridad con Mugre Sur - diciembre 8, 2024
- Napo en resistencia contra la cárcel y el autoritarismo de Noboa - diciembre 6, 2024
- LA PALMA AFRICANA PERU: ENTIDADES FINANCIERAS RESPONSABLES DE ATROPELLOS A LA NATURALEZA , PUEBLOS Y PAISES - diciembre 4, 2024
Deja una respuesta