fbpx

LA EXPANSION DE LA PALMA AFRICANA A COSTA DE AFECTAR TIERRAS DE CULTIVO, ZONAS PROTEGIDAS, TIERRAS DE COMUNIDADES (COLOMBIA)

publicado en: Opinión | 0

Tiempo de lectura: 6 minutos Las clases dominantes, la burguesía industrial y agrícola , los terratenientes   particularmente  las  dedicadas a la palmicultura  recibieron  el  apoyo de  diferentes gobiernos ,  alcanzando a convertir la producción de aceite de palma  en  política de estado que  permitió a … Continuar

EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE LA PALMA AFRICANA O ACEITE DE PALMA, SE APLICA/ó MEDIANTE VARIOS METODOS.

publicado en: Opinión | 0

Tiempo de lectura: 6 minutos La palma  de aceite  es  una fuente de ingresos enorme, que  motiva a sectores de la burguesía para obtener buenos  ingresos por años y   con relativa facilidad, para lograr estos propósitos han usado  métodos; económicos, militares, políticos, sociales,  legales e … Continuar

Colombia: paro nacional

publicado en: Mundo | 0

Tiempo de lectura: 2 minutos América Latina sufre una crisis múltiple que rebasa los límites temporales de la propagación del coronavirus. En realidad, el covid profundizó la crítica situación de la región que mucho antes advertía decrecimiento económico, inestabilidad política y conflictividad social. Luego de … Continuar

La ética y la estética de la rebelión

publicado en: Mundo, Opinión | 0

Tiempo de lectura: 8 minutos El heroísmo de los trabajadores, las juventudes, el movimiento campesino indígena, las mujeres, los pueblos cansados de la dura vida social ocasionada por la política económica general del capitalismo y del imperialismo, agravada por diversas medidas económicas neoliberales  descargadas sobre … Continuar

Paz fallida

publicado en: Mundo | 0

Tiempo de lectura: 2 minutos Temporalmente la violencia en Colombia coincide con las pugnas bipartidistas heredadas del siglo XIX, entre conservadores y liberales, por el poder. Más su causa originaria y estructural se relaciona a la sociedad inequitativa que privilegia los intereses monopolistas por sobre … Continuar