Una más de las contra reformas laborales, decreto 457
Tiempo de lectura: 2 minutos La tónica del gobierno anti obrero de Lasso y su gabinete ministerial del Trabajo, utilizando toda su arquitectura de contra reformas laborales emitió el decreto 457, en medio del paro nacional decretado por el movimiento indígena y las organizaciones sociales, … Continuar
La crisis energética desenmascara la política socialdemócrata en España
Tiempo de lectura: 2 minutos Una secuela directa de la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido el incremento de las tarifas de consumo eléctrico en muchas partes del mundo, pero especialmente en Europa y particularmente en España. Ahora conocemos a plenitud la magnitud del … Continuar
La mulata la negra fina
Tiempo de lectura: 2 minutos El mulataje persigue la idea de mejorar la raza, recurriendo, como parte del proyecto colonial, a la normalización del uso del lenguaje racista qué valida al mulataje sobre la base de su leve proximidad a la blanquitud, a la vez … Continuar
El papa no puede pedir perdón e irse
Tiempo de lectura: 3 minutos El papa argentino no puede simplemente “pedir perdón” y volver “arrepentido” al vaticano por el genocidio cometido contra mas de 150 mil niños y niñas indígenas cometidos en claustros “educativos” de la iglesia católica de Canadá 1 El 26 … Continuar
Adiós examen
Tiempo de lectura: 2 minutos En los últimos once años (2011-2022), el ingreso a la educación superior se basó en un sistema de exámenes estandarizados. El primero fue el Examen Nacional de Educación Superior – ENES (prueba aprobada por el gobierno de Correa). Desde ese … Continuar
Pilisurco: una muestra de la disputa de narrativas
Tiempo de lectura: 2 minutos Por Mateo Rodriguez Un tema constante en las mesas de análisis y debate sobre el levantamiento indígena y popular de junio del 2022, son las agresiones a trabajadores de la comunicación y a la libertad de expresión. Respecto a este … Continuar
Sangre nueva, ideas viejas
Tiempo de lectura: 2 minutos El columnista Walter Spurrier nos acaba de refrescar la memoria. Él dice que la vertiente de donde provienen los ministros y altos funcionarios del régimen de Lasso es una especie de fundación-escuela o comúnmente llamada “tanque de pensamiento”. Se llama … Continuar
Trabajo juvenil y desempleo
Tiempo de lectura: 6 minutos La juventud es uno de los sectores más golpeados por las constantes crisis económicas que se desarrollan en el capitalismo, antes y después de la pandemia, sufren la falta de empleo, de educación y salud, así como de espacios de … Continuar
Jauría evasora
Tiempo de lectura: 2 minutos Los efectos del paro indígena y popular continúan. El reciente cambio de los ministros refleja la derrota del programa fondomonetarista, que guía integralmente la política del gobierno de Lasso, aunque sea justificada como transformaciones programadas. Estos cambios de los secretarios … Continuar
Los pueblos del Ecuador derrotan a Lasso
Tiempo de lectura: 4 minutos Por: Mateo Rodriguez El gobierno de Lasso fue derrotado por un gran movimiento popular que construyo redes de solidaridad que se fueron consolidando en acciones de unidad para enfrentar el neoliberalismo. Los pueblos y trabajadores del Ecuador protagonizaron 18 … Continuar