Podría ser una descripción que al actual gobierno le cae como anillo al dedo, es que vamos más de cien días y las ofertas de campana siguen siendo eso ofertas.
Como lo expresé cuando daba las razones por el voto nulo los dos finalistas no cumplían con las expectativas que el pueblo ecuatoriano necesitaba y desgraciadamente el tiempo me va dando la razón, lo mejor que ha realizado hasta hoy el gobierno es la vacuna del Covid-19, el resto nada que ver.
En sus ofertas de campaña estaba que los jóvenes van a tener acceso a la universidad y hoy la realidad es lo opuesto, siguen con exámenes para no permitir el ingreso a jóvenes a la educación superior y ni siquiera entregan los recursos necesarios para la educación de manera general.
Que van a recuperar el empleo y hoy la propuesta innovadora es poner en práctica las viejas aspiraciones de las cámaras de la producción que siempre han intentado flexibilizar y precarizar las relaciones laborales, eliminar la jubilación patronal y pretexto de optimizar y dar oportunidad a más personas para que tengan empleo este se precariza eliminando el derecho de un trabajo decente y un salario digno, con sus propuestas en la Ley de Oportunidades Laborales, lo que se busca es como el trabajador venda en condiciones menos favorables su fuerza de trabajo para que según ellos exista empleos, pero sin temor a equivocarnos lo único que están planteando es la muerte más lenta de los trabajadores que con menos ingresos tiene que cubrir una canasta básica que hoy está por encima de los 800 dólares.
Sus incumplimientos son muchos para muestra basta un botón, pero hay mucho más, el combate a la corrupción sigue siendo de dientes para afuera, vemos con sorpresa como los corruptos o los involucrados en actos de corrupción exfuncionarios y funcionarios del correato por ejemplo siguen en sus puestos o caminan en la impunidad.
La lista es larga y por donde miremos el incumplimiento de sus ofertas de campaña son la tónica de este gobierno. Sin duda como fiel representante de las cámaras de la producción y cuidando los intereses de los grupos de poder económico la burguesía y las grandes empresas su política económica social no va a variar, hoy anuncia con bombos y platillos los compromisos con el FMI, pero lo que no dice es cuales son las condiciones que seguramente están destinadas a favorecer a los más ricos, y uno de esos compromisos es sin duda continuar con la política económica a favor de los más ricos de esta país, al mismo tiempo incremento de los precios de la gasolina, de los artículos primera necesidad porque según su ejemplo de la pobre Lorenza, somos dueños de fincas, terrenos, barcos pesqueros y para que necesitamos más.
Sin duda son más de cien días que el gobierno de la paz y las oportunidades hoy se ve de cuerpo entero que lo va a seguir haciendo en beneficio de los grupos de poder, de los ricos, y los trabajadores y los pueblos pobres debemos de enfrentar esta política de hambre que se viene. Solo la unidad de los trabajadores y los pueblos no permite tener mejores días para nosotros y el pueblo.
- Nuevas autoridades con poca aceptación - mayo 21, 2023
- Es la hora de salvar a la democracia - marzo 28, 2023
- ¿Culpables o inocentes? - diciembre 1, 2022
Deja una respuesta