No al fraude electoral

publicado en: Opinión | 0
Tiempo de lectura: 5 minutos

Con la mayor impavidez por los medios de propaganda televisivos, radiales y escritos de las oligarquías financieras que ejercen el poder en la República se está dando curso a la Convocatoria a la Segunda Vuelta Electoral con dos candidatos que representan los intereses de la burguesía empresarial y bancaria criolla y del FMI.

Arauz, vulgar copia del mayor demagogo servil de la banca y las grandes empresas y asaltante multimillonario de los recursos públicos que pertenecen a los pueblos: el politiquero lumpen Correa; y el banquero Lasso abierto representante de la oligarquía, ambos que hundirán mas la economía y el Estado financiero del Ecuador agravando más el desempleo y la miseria social y de salud de 17 millones de ecuatorianos.

Ante el descalabro de otro fraude y de éste, más descarado que los anteriores fraudes electorales, han asumido la decisión empresarial, bancaria y del FMI al estilo autoritario, descarado y cínico de la vieja y destartalada legalidad institucional burocrática electoral para mantener en sus manos el poder político.

II

¿Los “indios” reclamando gobernar? ¿Qué se habrán creído estos mangajos? Mascullan entre dientes rabiosamente los candidatos y representantes de las oligarquías del PSC y CREO y del UNES de ladrones estatales pseudo izquierdistas de Arauz mientras empujan con descaro y prepotencia sus candidaturas como representantes abiertos y encubiertos de los grandes millonarios a través de sus sirvientes de turno del CNE en el montaje más abyecto de fraude electoral destapado luego de que a Lasso le jalaran las orejas por la “estupidez” de fingirse “demócrata” y aceptar la apertura del 50% de las urnas en 16 provincias y del 100% en Guayas.

III

Parte de esta comparsa difundida en forma descarada por las pantallas líquidas de los canales oficiales es la promoción facinerosa de las demagógicas propuestas de Gobierno de Araúz y de Lasso cuyo propósito es generar el ambiente de que la suerte ya está echada y hay que atenerse a los resultados fraguados que llevan al testaferro de Correa y a Lasso a la Segunda Vuelta ya sentenciada por la resolución de la mayoría de sirvientes de las oligarquías del CNE de que a la Segunda Vuelta, “van porque van”, Araúz y Lasso con cualquiera de los cuales se  mantendrá en pie el modelo exportador-importador extractivista impuesto por los capitales financieros de EE.UU. y/o China pues el modelo “ecologista” sustentado por Yaku Pérez abriría un proyecto de desarrollo autónomo y soberano que privaría de sus privilegios a las multinacionales, a los créditos agiotistas del FMI y de la banca china y a los banqueros y empresarios importadores y exportadores.

De modo que las reglas que muestran a las claras la farsa de la democracia empresarial y bancaria criolla que complementa electoralmente la crisis de las políticas  reformistas falsamente socialistas y neoliberales que representan Correa y su palimpsesto Arauz y oligárquico neoliberal de Lasso ante cuya encrucijada a la que están siendo sometidas esas políticas antipopulares y antipatrióticas  por la recuperación del movimiento político popular que echo fuera del Poder a Tres Presidentes a fines del siglo pasado y eclosionó en Octubre del 2019, el cual, por encima de la pandemia utilizada por el gobierno de Moreno servil y rastrero del FMI y de las oligarquías financieras criollas para asestar brutales e inhumanas medidas antipopulares adquiere una fuerza insospechada que ya se veía iba a estallar durante las elecciones de Febrero del 2021 como ha ocurrido, al punto que, no pudiendo hacer otra cosa que montar un fraude electoral descarado alcanza más de 19% de votantes hecho político inusitado en la historia de la República del último medio siglo que va más allá del 20% como lo prueba la entrega de 20 mil Actas cuyas inconsistencias incrementan la votación indígena y popular que inobjetablemente llevan a Yaku Pérez y a Pachacutik a disputar la Presidencia de la República del Ecuador en la Segunda Vuelta frente al testaferro de Correa  audaz partícipe y beneficiario del fraude electoral contra el Ecuador Plurinacional de los pueblos del Ecuador que sería derrotado.

Tal alternativa solo puede ser sofocada arbitraria, ilegal, inconstitucionalmente por el cínico y autoritario fraude montado por los agentes del PSC, CREO y del correísmo montados sobre el potro del Consejo Nacional Electoral, CNE, cuyas más visibles cabezas corruptas políticamente son: Cabrera, Pita, la inefable servil de las oligarquías Atamaint, Verdesoto y el suplente de esotra sirviente del poder capitalista montada en el CNE.

IV

La vigorosa marcha política de los pueblos indígenas, mestizo y afroecuatoriano del martes 23 de febrero que da un salto histórico pues eleva a un mayor nivel político las marchas indígenas y populares por el agua y contra el decreto 883 sacando a flote la fuerza de un Ecuador que hoy demanda que los trabajadores, las juventudes y las mujeres plurinacionales ejerzan su derecho a ser gobierno popular, patriótico y realmente democrático.

V

La historia presenta hoy otros relieves que van configurando la propuesta popular, antiimperialista y progresista ya iniciada con la botada de Carondelet de tres presidentes serviles al sistema capitalista en el siglo pasado; que se reconstituyó con los combates de Octubre del 2019 y que hoy por primera vez en la historia marchan exigiendo ser gobierno popular liderado por el histórico devenir de una lucha incesante económica, política y cultural de los pueblos indígenas, del pueblo mestizo y del pueblo negro del Ecuador quienes convocan a un Gran Paro Nacional contra el Fraude que es la clarinada para establecer en el Ecuador un Gobierno Popular que abra el rumbo hacia la soberanía plurinacional y la libertad social.

Con el podrido descaro de quienes no pueden mantenerse en el gobierno más que recurriendo al fraude electoral los representantes del CNE serviles a la vieja y cínicamente corrupta “democracia representativa electoral” hacen oídos sordos a la verdadera historia del Ecuador que va adquiriendo un relieve que, guardando las distancias históricas, lo describieron acertadamente el cañarejo José Peralta y Juan Montalvo avizorando la cierta llegada del más importante cambio político, económico, financiero, jurídico, militar y cultural de nuestra vigorosa y cierta historia democrática y republicana: La Revolución de Alfaro.

En la coyuntura es posible que logren sus escuálidos, sucios y perniciosos propósitos de imponer otro gobierno al servicio del capital financiero norteamericano y chino que sirve para engordar la riqueza usuraria y mercantil sujeta a los designios anti soberanos y antipopulares, que, engañando a una franja hoy minoritaria de los pueblos del Ecuador instauró bajo el slogan demagógico de echar abajo a la “larga noche neoliberal” el más cínico de los capitostes parido por el trasero de las oligarquías para mantener en pie el modelo de centenaria dominación extranjera de la Doctrina Monroe entregándola al ambicioso proyecto de dominación mundial de China imperialista.

Pero ese sueño pútrido de perros contagiados  por la perniciosa rabia de la entrega del Ecuador de Eugenio y Manuela Espejo a cualesquiera de las dos potencias imperialistas de la época y a sus serviles oligarquías financieras criollas está destinado al fracaso que está representado por el gran Polo Popular y Patriótico hoy liderado por el agua transformadora que desciende vigorosa desde nuestros nevados y montes, se desliza por nuestros grandes, medianos y pequeños ríos políticos que hoy arrecian en un creciente movimiento social y político popular imparable que tiene un nombre que se multiplicará entre los trabajadores, las juventudes, las mujeres, los pueblos de este Ecuador plurinacional y multicultural: Yaku Pérez.

Antonio Guerrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *