Luego de los 100 días y pasado el show mediático del presidente Lasso que inicio en Ecuavisa, continúo en El Comercio y luego en El Universo, las y los ecuatorianos tenemos mucha incertidumbre respecto al camino que asume el gobierno, pues los llamados al país del encuentro, a las oportunidades, de la solidaridad se desdibuja a diario, y vemos transitar al gobierno y sus voceros presurosos junto a las cámaras de industrias, comercio, la banca, la misión del FMI, nos hablan de una reforma tributaria que con seguridad pretenderá como ya lo anuncio con anterioridad el Ministro de Finanzas ampliar la base de contribuyentes bajo el argumento de que quienes ganan 500 dólares son ricos, solo en la visión de los empresarios y/o los ricos como los califico Guillermo Lasso cabe que semejante argumento, vale indicar que la canasta básica en el país está por sobre los 720 dólares.
¿Por qué no se habla de recuperar y obligar a la gran empresa pagar los 7.000 millones que se registra por evasión tributaria según informe de la CEPAL?
Como gran logro se pretende vender el lobby realizado por el presidente en su viaje a México, donde oferto el país a los capitales transnacionales, un vocero de la comitiva señalo como un gran logro haber conversado con Carlos Slim dueño de Claro, los usuarios sabemos del asalto que mes a mes realiza esta telefónica a los bolsillos de los ecuatorianos, y así por el estilo, ingresan en el baratillo la minería, petróleos, telecomunicaciones, la banca estatal, las vías, los puertos que aún faltan, son ofertados al capital transnacional a precio de gallina enferma, como diría la sabiduría popular; esta gran feria del patrimonio de los ecuatorianos so pretexto de ingresar en la modernidad en palabras del primer mandatario.
La modernidad que ofertan las elites económicas apunta a remachar la dependencia, profundizar la explotación laboral, y garantizar la acumulación del gran capital en base a la expoliación de nuestros recursos naturales, y someter a los pueblos y naciones a pagar los costos de la crisis sumiéndolos en el atraso y la miseria.
- Documental Con mi corazón en Yambo - abril 3, 2025
- Disolución de la Asamblea y crisis política - mayo 17, 2023
- Una guerra entre ustedes y los delincuentes - abril 5, 2023
Deja una respuesta