La anticultura de la corrupción atraviesa e inunda el estado

publicado en: Opinión | 0
Tiempo de lectura: 7 minutos

1

Abdalá Bucaram debe estarse preguntando porque el diablo le dio la espalda, ya que de no haber sido por el accidente de la avioneta propiedad de Alfredo Adum en Tumbes en la que el ya tristemente famoso Daniel Salcedo se estaba dando a la fuga, viéndose acorralado por la orden de prisión emitida por la Fiscalía General bajo la acusación de peculado para ser investigado por su relación con la banda mafiosa politiquera y lumpen del mismo Abdalá a quién ya se le había emitido y ejecutado orden de prisión dando paso al allanamiento de su domicilio en donde se encontraron dos mil pruebas de Covid-19 y cuatro mil mascarillas quirúrgicas; de no ser por esto no se hubiera descubierto la trama de negociados que Salcedo como brazo ejecutor de Abdalá tenía en los Hospitales del IESS de Guayaquil, y que es el resultado del pacto de silencio entre Bucaram Y Moreno respecto de las políticas antipopulares y antipatrióticas de su Gobierno a cambio de la entrega de NECEL, de hospitales del IESS y de otras empresas del Estado.

2

Sorpresivamente, además, luego de que Salcedo fuera extraditado de Perú a Ecuador y llevado al hospital privado “Guayaquil” de Abel Gilbert para atender sus lesiones causadas por dicho accidente, salió a flote la emisión fraudulenta de carnets para discapacitados por parte del Ministerio de Salud Pública debido a que Daniel Salcedo ha sido poseedor de uno de ellos.

Este hecho delictivo destapó que la entrega de estos carnets se les venía otorgando a asambleístas, funcionarios de entidades estatales, jueces, entre otros, es decir se había convertido en una práctica ilícita, ya que, ya que los carnets de Discapacidad brindan beneficios en cuanto a la disminución del pago de servicios públicos, que, en cambio, han sido utilizados por estos funcionarios del Estado para importar sin gravámenes vehículos de alta gama, descuentos en el Impuesto a la Renta.

A estos dos hechos los medios televisivos, escritos y radiales le han dado una amplia cobertura convirtiéndolos de manera sensacionalista en ejes centrales de la corrupción.

Es justo, por supuesto, que se investigue y sancione a los responsables directos e intelectuales de estos actos de corrupción, pero lo que los medios de comunicación de propiedad de la gran burguesía empresarial y bancaria callan o no abordan de manera multilateral son aquellos actos relacionados con la gran corrupción que se libra en las altas esferas del Estado.

Un ejemplo es lo que ha hace el presidente Moreno quien califica de miserables a quienes durante la pandemia negocian con fundas para cadáveres, mascarillas, pruebas del Covid; o han utilizado su calidad de funcionarios de Estado, asambleístas o jueces para hacerse entregar los mencionados carnets.

Pero, cosa inusitada, la caída de la avioneta en Tumbes ha sacado a flote la existencia tanto de redes de corrupción en entidades del Estado que están bajo el control de los Ministerios del Estado burgués pero sobre todo de decisiones políticas que se toman a nivel del Poder Ejecutivo, es decir, por la Presidencia y miembros del Gabinete que son verdaderos actos de gran corrupción.

3

La corrupción política está ligada a la corrupción financiera. La han practicado todos los gobiernos de las oligarquías. Los casos de las muñecas de trapo durante el gobierno de Concentración de Fuerzas Populares CFP y la Democracia Cristiana de Oswaldo Hurtado; el del avión Fokker en el gobierno de Febres Cordero; de Flores y Miel en el gobierno de Durán Ballén; el de las mochilas escolares en el gobierno de Bucaram, pero éstas no tienen punto de comparación con la corrupción financiera que institucionalizó el gobierno de Correa durante una década que ha continuado con otras formas más procaces durante el gobierno de Moreno.

4

Se trata de un sistema que ha ido perfeccionándose durante estos últimos catorce años de los gobiernos de Correa y Moreno que esencialmente reviste las mismas cualidades mafiosas para asaltar los recursos del Estado y metérselos en sus bolsillos utilizando a bandas criminales que ejecutan sus órdenes dadas desde arriba por las más altas autoridades de estos dos gobiernos que ejercen el poder desde el Palacio de Carondelet, de los Ministerios y/o de entidades estatales como Petroecuador, CENEL u otras del Estado convertido éste en un instrumento de poder para garantizar la impunidad de delitos de corrupción financiera.

Varían los montos de los negociados y las formas, sofisticadas, hábiles o vulgares para llevar a cabo el asalto de los fondos del Estado que pertenecen al pueblo a través de los cuales han convertido al Estado en una máquina corrupta de arriba abajo.

Estas redes de corrupción hoy puestas al descubierto en los Hospitales del IESS de Guayaquil también en Manabí y en otras provincias distan abismalmente del montaje de las telarañas de corrupción tejidas alrededor de las mega obras en hidroeléctricas, escuelas del milenio, ciudad del conocimiento, vías de cuatro carriles, puentes modernos, hospitales construidos con altísimos sobreprecios que les permitió a los correistas típicos exigir y lograr que empresas como Odebrecht les entregasen millonarias coimas debido a que Correa y sus secuaces eran quienes firmaban los  contratos sobre-preciados haciendo uso del poder logrado engañando al pueblo en las elecciones.

5

El sistema, la metodología, las formas de realización de los negociados se rige por los mismos cánones.

En el caso del correísmo clásico de Correa fueron los contratos emergentes que no requerían ser sometidos a la obligatoriedad legal de los Concursos con ofertas de otras empresas –que también amañaban- sino que eran entregados a dedo.

En el caso de los negociados en los Hospitales del IESS de Guayaquil son los convenios de pago y contratos de emergencia.

Esto lo han hecho todos los gobiernos de las oligarquías empresariales criollas serviles de los imperialismos pero con  Correa se elevó a niveles descomunales debido a que su gobierno manejó más de 350 mil millones de dólares de los cuales, calculó la Comisión Nacional Anticorrupción, captaron unos 70 mil millones de dólares en coimas multimillonarias que la élite de la Banda Criminal encabezada por Correa, Glas y Mera fueron enviados a través de los vuelos sin control de los aviones presidenciales para ser depositados en paraísos fiscales como Dubai.

6

La gran corrupción en las altas esferas del estado

Esta situación la podemos observar durante estos días en que han vuelto a aparecer Moreno como presidente y Martínez como Ministro de Finanzas declarando que han obtenido grandes resultados para superar la crisis financiera del país y del Estado debido a que han renegociado la deuda externa con los tenedores de los papeles de la misma, cuyos nombres hasta ahora dan a conocer, ocultando que tales desembolsos y reajustes de la deuda externa se llevan a cabo luego de que su gobierno, aprovechando la pandemia del Covid-19, ha despedido de sus empleos a miles de miles  de servidores públicos, maestros, trabajadores de las empresas públicas y privadas; ha recortado los presupuestos de educación y salud; ha disminuido los sueldos y salarios de los trabajadores y empleados públicos; ha ejecutado en los hechos la llamada flexibilización laboral que faculta a los patronos despedir trabajadores sin cumplir lo que establece la ley y el Código del Trabajo; ha dado graves pasos para privatizar el IESS, el ISSFA, la ISSPOL.

La barbarie contenida en las dos leyes hechas aprobar por su mayoría corrupta de la Asamblea: La falsamente humanitaria y la Ley para el Reordenamiento de las Finanzas han sido desenmascaradas por los trabajadores, las juventudes, los pueblos, mientras su real contenido ha sido y es deformado y ocultado por los medios de propiedad de la gran burguesía nativa y por quienes a nombre del Gobierno y de las Cámaras de Comercio, de Producción y entidades que supuestamente manejan la economía o no mencionan la situación en que han dejado a los trabajadores, las juventudes y a los pueblos, o simplemente ponen el acento en la quiebra de las empresas que son, según ellos, quienes impulsan la producción.

crimen de lesa humanidad

El Ecuador queda hoy a nivel mundial con un panorama que provoca indignación, impotencia relativa, iras incontenibles: Los más de 100 días de pandemia del Covid 19 cuyos contagios y muertes de miles y miles de ecuatorianos, la mayoría pobres, tiene similares parámetros a los ejecutados por los gobiernos ultraderechistas de Brasil y Estados Unidos.

La desatención a los miles de hombres y mujeres contagiados y muertos por el coronavirus ha sido fruto de la devastación del Sistema de Salud Pública de lo cual es responsable el Gobierno de Moreno cuyo resultado es el incremento del contagio y muerte de miles y miles de ecuatorianos, entre ellos médicos, enfermeras, personal paramédico, trabajadores que han atendido la limpieza, el transporte de alimentos, la tropa y oficialidad de las Fuerzas Armadas y la policía, etc.

Sobre todo este Gobierno de los grandes potentados criollos y extranjeros ha utilizado la pandemia del coronavirus para descargar la crisis sobre las grandes mayorías trabajadoras de nuestras ciudades y campos y sobre la intelectualidad que entrega educación a niños y jóvenes en las escuelas, colegios y universidades públicas.

Lo que no pudo hacer el Gobierno de Moreno en Octubre del año pasado debido al Alzamiento Indígena y Popular cuando se vió obligado a descartar la aplicación del Decreto 883 que eliminaba el subsidio al diesel y a los combustibles, que desarticuló el proyecto antipopular del FMI, lo ha hecho ahora utilizando inhumanamente la pandemia del Covid-19.

El Juicio por este crimen de Lesa Humanidad está siendo juzgado y será vengado por las juventudes, los trabajadores y los pueblos que dan cuenta históricamente que el crimen perpetrado contra nuestros pueblos no será olvidado.

La lucha irredenta de los pueblos del Ecuador volverá a resurgir con más fuerza incrementando la resistencia y la lucha ya iniciada durante las pandemias del coronavirus y la corrupción en que las juventudes, los maestros, los trabajadores, los pueblos, el movimiento indígena no han callado. Se han alzado conscientes e indignados con debates virtuales por la web, en asambleas virtuales de la UNE, de los barrios y organizaciones sociales, de los trabajadores del FUT, de la CONAIE, la UGTE, la FESE, la JRE, del Frente Popular con plantones y marchas sociales oponiéndose a las políticas de este gobierno antipopular y antipatriótico infectado por la anticultura de la corrupción que asola la República y preparan nuevas movilizaciones.

Urge enfrentar las próximas elecciones presidenciales y de asambleístas para impedir otro engaño a los pueblos que nos sumiría en mayor desempleo, hambre, miseria social.

Debemos trabajar y luchar durante las citadas elecciones para construir un nuevo país donde quienes trabajan en la tierra y las fábricas, en la educación pública a todos los niveles, en la preservación y tratamiento de la salud de los pueblos, sean revertidas socialmente sus energías físicas y mentales para preservar su vida, su salud, el presente y futuro de las actuales y nuevas generaciones.

Un país con un Gobierno Popular y Soberano que defienda las necesidades y derechos de los pueblos y la Patria.

Antonio Guerrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *