El impuesto soñado de corruptos y narcos

publicado en: Opinión | 0
Tiempo de lectura: 3 minutos

La ley de Crecimiento Económico abre las puertas para que quienes han acumulado enormes cantidades de dinero de forma dolosa regularicen su tenencia. Una puerta abierta al crimen organizado.

La asamblea nacional se encuentra discutiendo la “Ley Orgánica para la transparencia fiscal, optimización del gasto tributario, fomento a la creación de empleo, afianzamiento de los sistemas monetario y financiero, y manejo responsable de las finanzas públicas” conocida como la Ley de Crecimiento Económico.

Este cuerpo legal es presentado por el ejecutivo como alternativa de financiamiento público una vez que el levantamiento indígena-popular hecho abajo el decreto 883 que eliminaba el subsidio a las gasolinas y, por lo visto, ha sido aprovechado para pasar por debajo unas perlas del tamaño del panecillo, que, pese a que expertos ya han revisado esta ley y los propios legisladores y sus asesores también lo han hecho no han sacado, hasta el momento de escribir este artículo, a la luz el contenido escandaloso de parte de esa ley.

El Régimen Impositivo Voluntario, Único y Temporal

Este régimen crea el impuesto del mismo nombre que, en concreto, se refiere a los dineros que por alguna razón se encuentran fuera del país y ya que están por fuera de las normas tributarias y legales, sus propietarios no pueden hacerlo circular libremente en el Ecuador.

Las personas naturales o jurídicas que “hayan mantenido en el exterior ingresos gravados con Impuesto a la Renta en Ecuador, o realizado operaciones o transacciones monetarias sujetas al Impuesto a la Salida de Divisas, no declaradas o cuyo impuesto correspondiente no hubiere sido objeto de retención y/o pago” podrán acogerse en forma libre y voluntaria al pago de este impuesto, incluso aquellas personas que no hayan registrado en su declaración patrimonial la propiedad de recursos que tengan fuera del país.

El artículo 381 de la mencionada ley define los montos del impuesto a pagar que van desde el 1 al 8% dependiendo de los plazos.

Consecuentemente aquellas personas que, por la razón que sea, incumplieron su obligación de declarar sus rentas y sacaron sus dineros fuera del país evitando pagar el 25% del impuesto a la renta, ahora, ese mismo Estado que debió perseguirles, les dice que por favor declaren cuanta plata tienen fuera y que solo se les cobrará hasta el 8% de impuestos.

Llamado a delinquir

Actuando de esta manera el gobierno del presidente Moreno está siendo claro con los grupos que actúan al margen de la ley, con los corruptos que se robaron, según el BID, más de 70 mil millones de dólares en la década en que gobernó Rafael Correa, les dice, infrinjan, delincan, roben saquen los dineros fuera del país que en Ecuador se les respeta y legaliza su dolosa tenencia de dinero.

También, en el artículo 382, les hace un llamado a traer esos dineros. Si lo hacen por lo menos por un año, les ofrece que podrán volverlo a sacar sin pagar el Impuesto a la Salida de Divisas ISD. Increible, el gobierno postrado por propia voluntad frente a los delincuentes.

Seguramente el país deberá agradecerles por sostener la dolarización que ellos mismos se han encargado de poner en riesgo.

Impunidad garantizada

Quienes se acojan a esta medida tendrán derecho a la anonimidad, es decir, nadie podrá saber quienes son, ni cuanto es el monto de la declaración. Pero eso no es todo, “Tampoco se iniciarán respecto de estos sujetos, procesos de investigación penal por delitos de enriquecimiento privado no justificado, ni por defraudación tributaria, establecidos en los artículos 297 y 298 en sus numerales 6 y 15 del Código Orgánico Integral Penal”. Según se plantea en la disposición general segunda de la propuesta de Ley de Crecimiento Económico.

Mientras el país entero clama por recuparar los miles de millones que producto de corrupción y sobreprecios el país ha perdido el gobierno del presidente Lenin Moreno les está diciendo a los corruptos que sigan ejecutando sus trafacías en perjuicio de los ecuatorianos, les está diciendo sigan robando ya que el Estado, por lo menos en lo que se refiere al SRI se “olvida” de sus infracciones.

La siguiente disposición habla de que si la función judicial encuentra que esos dineros fueron fruto de “de terrorismo o su financiación, crimen organizado, secuestro en cualquiera de sus formas, trata de personas, delitos contra la eficiencia de la administración pública o delitos que sean imprescriptibles” el SRI realizará una reliquidación. Como si los ecuatorianos fuéramos ingénuos y no conocieramos que la justicia está fuertemente infiltrada por estos personajes que han logrado el paso de años y años en los cuales la justicia no los ha puesto en la cárcel.

Para todos es conocido que siendo la economía ecuatoriana dolarizada es utilizada por los narcos para blanquear su dinero, con esta medida sus mecanismos para legalizar dinero mal habido se facilita enormemente.

Narcotraficantes y correistas deben estar pensando en ponerle un monumento a Moreno.

Henry Izurieta
Últimas entradas de Henry Izurieta (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *