Por: Odiseo Runa
El gobierno de Lasso representado por el ministro de Energía, Santos Vite, apoya la propuesta de la Empresa china, Sinohydro, de entregar en concesión durante 50 años –hasta el año 2072– la Administración de la Hidroeléctrica, propiedad del Estado ecuatoriano, Coca Codo Sinclair, para lo cual esta empresa constructora propone invertir financieramente todo el dinero que fuese necesario para rectificar los errores técnicos que han surgido en la Coca Codo Sinclair, así como la inversión financiera para darle salida a la erosión regresiva que amenaza la presa de captación de agua de la hidroeléctrica.
A esta propuesta agrega: La devolución de todos los recursos financieros que el estado ecuatoriano ha invertido para construirla: Entre esos millones de dólares estarían los que resta de pagar al Estado ecuatoriano del crédito de 1700 millones de dólares concedidos por el Eximbank del Estado chino al gobierno de Correa.
El ministro de Energía, Santos Vite, habla de dos mil millones de dólares.
II
Los graves daños técnicos que han conducido a la actual situación de colapso de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair son de exclusiva responsabilidad de la constructora china Sinohydro.
La importación desde China de materiales de pésima calidad, particularmente del acero con que se recubrieron los distribuidores que deben servir para convertir el potencial hidráulico de los ríos en energía eléctrica; así como los devenidos de la persistente erosión regresiva del río Coca, resultado de que Sinohydro no llevó a cabo los estudios geológico-ambientales que debían realizarse para evitar precisamente la erosión regresiva del río Coca que se produjo cuando se destruyó la Cascada San Rafael que estuvo allí por milenios y que mantenía un gran embalse de agua con el cual se potenciaba el torrente hidráulico; estudios que ahora reconocen debieron hacerse antes de iniciar la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que causó, como afirman los expertos, la destrucción de la Cascada San Rafael.
III
Se han detectado estas dos grandes fallas: La una, técnica, de suma gravedad pues el acero importado de China y traído -igual que las tuberías y más engranajes técnicos- por barcos desde ese país asiático recubre los distribuidores que son los que contribuyen a que el torrente hidráulico de ríos como el Coca sea transformado en energía eléctrica: Han sido de pésima calidad, razón por la que no han resistido las naturales vibraciones que producen los distribuidores, al punto que se han producido 20 mil fisuras, hasta hoy, que amenazan con afectar gravemente la transformación del torrente hidráulico en energía eléctrica que se distribuye en el país.
Dada la gravedad de estas fallas, denunciadas hace algunos años por técnicos de CELEC: la empresa constructora china, Sinohydro, ha sido demandada por el Estado ecuatoriano para que bajo su responsabilidad y asumiendo los grandes costos que significan las reparaciones técnicas que deben hacerse para impedir que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair se destruya. Por supuesto esto también tiene que ver con una Fiscalización inoficiosa, por tanto, corrupta.
IV
Bajo estas circunstancias: La Empresa Constructora Sinohydro inicialmente propuso: Comprar la Coca Codo Sinclair.
Ahora le propone al gobierno de Lasso: Hacerse cargo de todos los costos financieros que significaría reparar a cabalidad los daños técnicos enumerados, así como revertir la erosión regresiva que amenaza con destruir la presa de captación de las aguas provenientes de ríos como el Coca.
Para dar paso a esta propuesta de rectificación técnica que implica altos costos financieros: La empresa constructora china propone que le sea entregada, vía jurídica, una concesión por 50 años durante los cuales: Sinohydro Administraría la entrega de energía cobrando al Estado ecuatoriano los kilovatios hora de energía eléctrica que produciría la reparada Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair al costo que deben arreglar las partes.
Esta oferta es para el ministro de Energía de gobierno, Santos Vite, una panacea; esto implica por supuesto, tener claridad respecto de que tras Sinohidro está la dirección política del gobierno de China y los capitales financieros de dicho Estado imperialista.
Es claro que China actúa con premeditación mercantil ya que la demanda judicial y financiera que el Estado ecuatoriano le ha planteado a la Empresa Sinohydro, llevaría para ejecutarla en favor del justo reclamo del Estado ecuatoriano, un tiempo que se sujetaría a una serie legalista de trámites; mientras eso ocurre los daños de la Coca Codo Sinclair se ahondan gravemente; eso lo sabe la constructora Sinohydro y el gobierno de China, que, precisamente ahora, tras la visita del presidente Lasso a China, han “arreglado” darle un giro al pago del enorme tramo de deuda externa que el gobierno de Correa adquirió con China a ser pagado con barriles de petróleo; de otra parte, el gobierno neoliberal de Lasso está en trámite con China para firmar un “Tratado de Libre Comercio” que sería nefasto para Ecuador.
Bajo estas circunstancias el gobierno de Lasso está constreñido a aceptar la propuesta de Sinohydro de administrar durante medio siglo la Coca Codo Sinclair, por supuesto, invirtiendo por cuenta de China cientos de millones de dólares para “resolver” las graves anomalías técnicas de la Gran Hidroeléctrica y el grave asunto de la persistencia de la erosión regresiva; amén de devolver todo el dinero invertido por el Estado ecuatoriano en la construcción de Coca Codo Sinclair.
Por esta razón el ministro de Energía, Santos Vite, exclama eufórico: “Que la propuesta de la empresa china Sinohydro, le cae al gobierno de Lasso como anillo al dedo”: Porque les libera del colapso que día a día amenaza con destruir toda posibilidad de que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair pueda cumplir con dotar de energía eléctrica al país, que hoy entrega superando los daños técnicos expuestos un 30% de su capacidad operacional.
Al Estado ecuatoriano le costó “construir” esa Gran Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair más de 3 mil millones de dólares: Dentro de los cuales están más de mil millones de sobreprecio engarzados a las coimas correistas que han sido expuestas y precisadas detalladamente por quienes han investigado a cabalidad este asunto de la corrupción correista relacionada con la construcción de Coca Codo Sinclair: Tema ante el cual el bloque legislativo de UNES guarda silencio sepulcral en la Asamblea.
Se trata de una jugada financiera y mercantil de China imperialista apoyada por el ministro de Energía, Santos Vite, cuyas declaraciones de aceptación de la propuesta de concesión hecha por Sinohydro tienen el aval del presidente Lasso.
Una concesión durante medio siglo de Coca Codo Sinclair equivale a una privatización en la que la principal hidroeléctrica del Estado ecuatoriano pasaría a ser “Administrada” por China imperialista a través de la Empresa Constructora china SINOHYDRO.
“Amanecerá y veremos -dijo el ciego- con el ojo del cerebro.
- Solidaridad con Mugre Sur - diciembre 8, 2024
- Napo en resistencia contra la cárcel y el autoritarismo de Noboa - diciembre 6, 2024
- LA PALMA AFRICANA PERU: ENTIDADES FINANCIERAS RESPONSABLES DE ATROPELLOS A LA NATURALEZA , PUEBLOS Y PAISES - diciembre 4, 2024
Deja una respuesta