1 de mayo la clase obrera se moviliza

publicado en: Crónica | 0
Tiempo de lectura: 2 minutos

Una de las herencias de las década correista fue la Ley de feriados, con la cual fechas de conmemoración mundial como el “día de trabajador” se trasladaba a lunes o viernes, para dar paso a un feriado de tres días y beneficiar al sector turístico principalmente. Como idea de dinamización económica no es mala, pero existen fechas que por su valor histórico y trascendencia mundial, no deberían ser trasladadas a otra fecha y no debe ser considerada como feriado sino como una fecha conmemorativa por la jornada de ocho horas conquistadas por los trabajadores norteamericanos en mayo de 1886 y en homenaje a los Mártires de Chicago, que cayeron por la acción criminal de los del gran capital.

En tal medida la clase trabajadora como hecho conmemorativo se moviliza a nivel mundial, para recordar a los mártires y recuperar las acciones alcanzadas con la unidad de los trabajadores, a través del fortalecimiento de los gremios y sindicatos.

En esta ocasión la clase trabajadora se movilizó en contra de la política neoliberal del gobierno de Lenin Moreno, provocado por los acuerdos internacionales y los grupo de poder locales; política que se plasma a través de su intención de aplicar las recetas del FMI, precarizando la economía y retomando la flexibilización laboral, seguido de una larga cadena de despidos a servidores públicos.

La clase trabajadora se movilizó desde su tradicional sitio de concentración junto a la Caja del seguro, para recorrer por el centro histórico y terminar en la plaza de San Francisco en la que se desarrolló una concentración y los dirigentes gremiales y sociales dieron su opinión sobre las políticas antipopulares que impulsa el gobierno.

Al final de la jornada del 1 de mayo la policía arremetió contra un grupo de manifestantes producto del enfrentamiento 2 jóvenes universitarios fueron detenidos. Posteriormente los detenidos fueron liberados en horas de la madrugada.

1 de mayo

Revista Rupturas
Siguenos
Últimas entradas de Revista Rupturas (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *